El Gobierno Regional de Apurímac mediante la Dirección Regional de Salud de Apurímac, de la Gerencia Regional de Desarrollo Social, así como el equipo técnico de la Dirección Ejecutiva de Prevención y Control de la Discapacidad, el Instituto Nacional de Rehabilitación “Adriana Rebaza” Amistad Perú-Japón, Dirección Ejecutiva de Salud de las Personas, y la Dirección Integral de Salud, llevan a cabo la capacitación Macro regional de médicos de las regiones de: Puno, Ayacucho y Apurímac. Taller que se desarrolla en el auditorio Micaela Bastidas del Gobierno Regional del 10 al 13 de abril del 2018.
Al respecto, el Director Regional de Salud de Apurímac Médico Elio Mauro Vidal Robles, indicó que importante curso se desarrolla, con la finalidad de contribuir a generar condiciones que faciliten el acceso de las personas con discapacidad a los procesos para la evaluación, calificación y certificación de la discapacidad, para el otorgamiento del Certificado de Discapacidad. Certificación que se cumplirá previa evaluación y exámenes correspondientes a los profesionales de salud.
Se debe tener en cuenta que el Perú cuenta con más de 1 millón 575 mil 402 ciudadanos con algún tipo de discapacidad (5.2% de la población total). La mayor incidencia de discapacidad se observó en los departamentos de Lima donde el 6,8% de su población presenta alguna discapacidad, seguido de Arequipa (6,7%) y Moquegua (6,6).
En la actualidad en la Región Apurímac, la población que cuenta con algún tipo de discapacidad, bordea el 5% de ciudadanos, siendo un número de 25 mil habitantes, de los cuales lograron certificar su discapacidad severa un poco más de dos mil personas.